En un mundo en el que la tecnología adquiere un papel cada vez más importante, los ordenadores portátiles se han convertido en un elemento esencial para muchas actividades, tanto profesionales como personales.
Sin embargo, no siempre son asequibles, ni ofrecen prestaciones o beneficios que justifiquen la correspondiente inversión monetaria. No todos buscamos portátiles de gama alta y caros, algunos nos encontramos en la situación de necesitar un equipo que nos permita hacer lo básico para sacar nuestro trabajo con facilidad y con precios más moderados.
Pues bien, un ordenador portátil para trabajar por menos de 300 euros pueden ser una apuesta acertada para todos nosotros, y claro, como no podía ser de otra manera, con esta guía aprenderás a elegir los mejores basándose en tus necesidades.
Por ello, en este artículo exploraremos las distintas opciones de portátiles que puedes considerar si quieres trabajar por menos de 300 euros.
- Los mejores ordenadores portátiles para trabajar por menos de 300 euros
- ¿Cuáles son los mejores portátiles para trabajar por menos de 300 euros?
- ¿Qué esperar de un ordenador portátil para trabajar por menos de 300 euros? Guía de compra
- ¿Qué hay que tener en cuenta al elegir un ordenador portátil barato?
- Conclusión
- Los ordenadores portátiles para trabajar más vendidos
Los mejores ordenadores portátiles para trabajar por menos de 300 euros
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
|
CHUWI HeroBook Pro Ordenador... |
239,00 €
209,00 € |
¡Ver oferta en Amazon! | |
|
Samsung Chromebook 4 - Laptop Intel... | ¡Ver oferta en Amazon! | ||
|
TECLAST Ordenador Portátil F7Plus2... |
299,99 € |
¡Ver oferta en Amazon! | |
|
Acer Chromebook 314 CB314-2H -... |
211,37 € |
¡Ver oferta en Amazon! | |
|
TECLAST F15S Ordenador Portátil... | ¡Ver oferta en Amazon! |
¿Cuáles son los mejores portátiles para trabajar por menos de 300 euros?
La verdad es que existe una amplia gama de portátiles diseñados para trabajar disponibles por menos de 300 euros, aunque es importante tener en cuenta que el rendimiento de estos ordenadores puede no ser tan bueno como el de modelos más caros.
Entre los modelos más populares dentro de esta categoría está el CHUWI HeroBook Pro, que contiene un procesador Intel Celeron N4020, 8 GB de memoria RAM, 256 GB de almacenamiento SSD y una pantalla HD de 14,1", todo ello por un precio de unos 290 euros. Otras buenas opciones son el Acer Chromebook, el Samsung Chromebook 4, el TECLAST F7 Plus3 y el TECLAST F15S.
1: CHUWI HeroBook Pro Ordenador Portátil Ultrabook
El ordenador portátil CHUWI HeroBook Pro se presenta como uno de los mejores portátiles para trabajar por menos de 300 euros actualmente. Cuenta con una pantalla de 14.1 pulgadas y utiliza un panel IPS siendo capaz de mostrar una calidad de brillo por encima de la media en su gama y una nitidez bastante aceptable por su resolución Full HD (1920 x 1080). Estamos ante un portátil con buen balance entre resolución y tamaño de pantalla muy correcto.
Este portátil solo pesa 1,39 kilogramos recordando el diseño de los portátiles de Apple, haciéndolo muy portable si nuestro objetivo es llevarlo con nosotros a cualquier lugar. El portátil CHUWI HeroBook tiene un procesador Intel Celeron N4000 de dos núcleos y dispone de una frecuencia de reloj en cada núcleo de 1.10 GHz, alcanzando los 2,6 GHz con la tecnología Intel Turbo Boost cuando se requiere más potencia. Esto hace que sea un ordenador pórtatil perfecto para trabajar ofimática tipo Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint..), navegar por internet o estudiar.
Algo a tener en cuenta antes de comprarlo es que no dispone de tarjeta gráfica dedicada, por lo que ya te recomiendo que si quieres usarlo para juegos que requieran altas prestaciones, no lo compres. Sin embargo, no quiere decir que no tenga GPU, ya que incorpora una tarjeta gráfica integrada, la Intel UHD Graphics 600 que cumple bien con las expectativas, dotándonos de una resolución Full HD en pantalla.
Como componente claro en este Ultrabook, podemos destacar su memoria RAM de 8GB LPDDR4, haciendo buen balance entre procesador y potencia. Además, cuenta con un disco duro SSD de 256 GB, algo que siempre recomiendo hasta la saciedad, pues es mucho más rápido que los discos duros HDD.
Sobre la autonomía, podemos decir que se encuentra en la media, con hasta 8 horas de uso continuo, tecnología de carga rápida y conexiones USB 3.0, Micro-HD, jack para auriculares y lector de tarjeta Micro-SD. Sin embargo, no tiene puerto RJ45 para conectar internet vía LAN, así que tendremos que conformarnos con WiFi.
- 256GB SSD de disco duro
- Procesador potente
- Pantalla IPS Full HD
- Es muy ligero (solo 1,39 kg)
- Precio muy competitivo
- Autonomía más que aceptable
- 8 GB de memoria RAM
- No dispone de tarjeta gráfica dedicada
- No tiene puerto RJ45
2: Samsung Chromebook 4
El Samsung Chromebook 4 se presenta como un ordenador portátil para trabajar con una pantalla de 11,6 pulgadas y un peso muy ligero de 1,18 kilos haciéndolo muy portable para trabajar en cualquier parte. En su interior encontraremos un procesador Intel Celeron N400 y una memoria RAM de 4 GB y si, las especificaciones parecen sencillas, pero el sistema operativo ChromeOs siempre ha destacado por su buen rendimiento.
Si hablamos de autonomía, el Chromebook 4 nos promete unas 12 horas de uso, aunque claro, eso en condiciones perfectas. Este modelo cuenta con Bluetooth y WiFi 5, incorporando lector de tarjetas, conector jack de 3,5 milímetros, una webcam con resolución HD, USB-C y lector de tarjetas.
Como hemos dicho ya, cuenta con una pantalla de 11,6 pulgadas con resolución HD (1266 x 768). Sin embargo, lo que más destaca es el sistema operativo Chrome OS que se actualiza periódicamente en segundo plano, contando con diversos sistemas de seguridad que protegen el portátil, resultando muy atractivo a la hora de trabajar con ellos.
Sobre el diseño, cabe destacar el acabado de los lados del portátil, ya que son totalmente lisos y limpios, dando un aspecto muy atractivo. El teclado resulta muy cómodo al tacto sin renunciar a una buena precisión, por el hecho de que las teclas tienen un diseño curvado que proporcionan una sensación de escritura suave y cómoda, siendo ideal para aquellos que pasamos horas escribiendo.
Este portátil tiene una buena integración con las aplicaciones de Google, destacando el uso de aplicaciones educativas de la compañía que poco a poco se hacen un hueco interesante en el sector educativo. Incorpora asistente de Google instalado en el portátil que permite usar comando de voz para ir si se puede, algo más rápido en nuestro trabajo.
- Precio competitivo
- Rapidez de carga
- Duración de la batería
- Peso muy ligero
- Posibilidad de utilizar aplicaciones Android
- Pantalla básica
- No es apto para jugar
3: TECLAST F7 Plus2 Notebook 14 Pulgadas
Esta marca, ya bastante asentada en el mercado, nos trae el modelo TECLAST F7 Plus 2, un portátil con una pantalla de 14.1 pulgadas Full HD con un peso de 1.3 kg que destaca por incorporar unos componentes relativamente baratos que rinden bastante bien.
Para empezar, incorpora un procesador Intel Gemini Lake N4120 de 4 núcleos, una memoria RAM de 8 GB LPDDR4 e integra una GPU UHD Intel Graphics 600, algo escaso, pero dado el precio se valora bien. El almacenamiento en este caso destaca bastante, pues nos encontramos con un disco duro de 256 GB SSD que podemos ampliar hasta 1 Terabyte.
Incorpora sistema operativo de Windows 10 Home instalado de fábrica, pero no os preocupéis, pues podemos actualizarlo gratuitamente a Windows 11. Además, nos encontramos con una conectividad bastante completa con WiFi 2.4G/5G y Bluetooth 4.2. Incorpora dos puertos USB 3.0, una salida mini-HDMI, conector jack 3.5 mm y lector de tarjetas micro SD.
La autonomía del TECLAST F7 Plus 2 es bastante óptima con 8 horas de uso disponible, disponiendo de puerto DC de carga rápida. Eso sí, nos daremos cuenta de que le falta la salida del puerto RJ45 para conectarlo por LAN. Además, incorpora una cámara web HD para poder realizar videoconferencias o videollamadas pensando en nuestro trabajo diario.
- Procesador de 4 núcleos apto para ofimática
- Disco duro SSD
- 8 GB de RAM
- Muy ligero y buen diseño
- Autonomía
- No sirve para jugar
- No tiene puerto RJ45
4: Acer Chromebook 314
El Acer Chromebook 314 se postula como un ordenador portátil para trabajar por menos de 300 euros muy competitivo actualmente, pues viene dotado de un chasis de buenos materiales, un peso bastante ligero de 1.50 kilogramos y una pantalla de 14 pulgadas que destaca por el uso de la tencología ComfyView que reduce la luz azul.
Su pantalla de 14 pulgadas de resolución Full HD logra una calidad de imagen bastante nítida compensada con buenos colores y un brillo adecuado gracias a su panel IPS. Es por ello, que estamos ante un portátil adecuado para ver videos, fotografías y navegar por internet sin ningún problema.
Cuenta con el procesador MediaTek MT8183 de 8 núcleos con una frecuencia máxima de 2 GHz y una memoria RAM DDR4 de 4 GHz que cumplen bastante bien para el uso de ofimática varia.
Incorpora altavoces, micrófono y cámara web, lo que hace que podamos trabajar con comodidad a la hora de realizar videollamadas o videoconferencias. Así como poder usar un chat de voz, grabar o lo que a nosotros nos conviene, teletrabajar directamente en nuestra casa.
El teclado del Acer Chromebook 314 destaca por ser ergonómico, incluyendo un touchpad y unas teclas de acceso rápido donde controlar casi todo como brillo, sonido o pasar entre páginas. A esto le podemos sumar la ventaja de que dispone de una batería de larga duración que puede llevarnos hasta unas 10 o 12 horas de uso continuo.
La conectividad es bastante completa, pues incorpora WiFi 5 y bluetooth 5.0 dando buenos resultados para conectarnos sin interrupciones. Por otro lado, dispone de dos entradas USB (Tipo A y tipo C), y un conector Jack 3.5 mm para conectar auriculares, pero claro, hemos echado de menos el lector de tarjetas SD.
Al final estamos ante un portátil con un precio bastante económico y una buena pantalla que pocos suelen tener en este rango, sin embargo, hay complementos que pueden limitar su uso más avanzado, como por ejemplo, ediciones de video.
- Pantalla Full Hd con ComfyView
- Precio económico
- Gran autonomía
- Chrome OS instalado
- Incorpora webcam
- Incorpora altavoces
- Componentes para uso básico
- No tiene lector de tarjetas
- No es el mejor para ediciones de video
5: TECLAST F15S
El ordenador portátil TECLAST F15S se presenta con una pantalla de 15.6 pulgadas Full HD (1920 x 1080) con un panel IPS que destaca por ofrecer unos brillos equilibrados comparados con los típicos paneles TN. Todo esto consigue que notemos la nitidez para contenidos multimedia como ver videos o simplemente, navegar por internet manteniendo colores y contrastes bastante aceptables.
Sobre el diseño, vemos que se compone de un material metálico con un grosor bastante fino, solo 7 mm y un peso de 1.8 kilogramos, que permite transportarlo sin llegar a ser incómodo. A esto, le podemos sumar que cuenta con una batería que dispone de una duración de unas 7 horas y varios puertos de conexión, destacando el USB 3.0, lector de tarjetas micro SD y un mini HDMI para conectar diversos dispositivos.
Si hablamos de sus "tripas", incorpora un procesador Intel Celeron N3350 que es muy típico en este rango de precios, dando un rendimiento aceptable para trabajos de ofimática tipo Excel, PowerPoint o Word y navegación en internet. Además, usa una memoria RAM de 8 GB DDR3 (aunque preferíamos DDR4), pero que crean una buena sincronización con el procesador y nos sirve para lo que queremos, trabajar.
El TECLAST F15S tiene un disco duro de 128 GB SSD que lo hace rápido pero una capacidad ligeramente limitada. Sin embargo, lo bueno es que podemos ampliar el almacenamiento a través de una ranura SSD m" 2280 SATA expandible hasta 1 TB de espacio. Finalmente, incorpora una tarjeta gráfica integrada HD Intel 500.
Si estás buscando un portátil barato de 15.6 pulgadas con el que poder trabajar cómodamente con programas de Office, navegar, ver videos y poder llevarlo contigo a cualquier parte, estamos ante un buen portátil por menos de 300 euros.
- Precio bastante ajustado
- calidad de materiales
- Panel IPS y pantalla Full HD
- Disco duro ampliable
- Solo dos puertos USB
- Memoria RAM DDR3 en vez de DDR4
¿Qué esperar de un ordenador portátil para trabajar por menos de 300 euros? Guía de compra
Antes de decidir qué portátil comprar, es importante saber qué esperar de los portátiles de este rango de precios. En términos generales, lo que puedes esperar es un rendimiento básico, una calidad de construcción decente y unas cuantas características esenciales, como un lector de tarjetas SD, una cámara básica y conexión WiFi.
En cualquier caso, también es necesario tener en cuenta la compatibilidad del software que deseas utilizar en estos portátiles, ya que dependiendo de los programas que vayas a utilizar para trabajar, pueden ser más importantes para ti distintas características específicas del portátil que su precio.
¿Qué hay que tener en cuenta al elegir un ordenador portátil barato?
Lo primero que debes tener en cuenta al buscar un portátil es qué tipo de trabajo piensas hacer con él. Si vas a trabajar con grandes hojas de cálculo con mucha información compleja, probablemente necesites un portátil con más memoria RAM. Pero si solo vas a trabajar con documentos sencillos, quizá puedas conformarte con un portátil básico.
Sin embargo, si piensas realizar tareas más exigentes, como edición de vídeo o juegos, necesitarás un ordenador más potente que pueda soportar grandes cargas de trabajo. Además, ten en cuenta aspectos como la portabilidad y la duración de la batería a la hora de elegir un portátil. El portátil adecuado para ti será el que ofrezca la combinación correcta de prestaciones, rendimiento y precio.
Además, ten en cuenta otras características como la capacidad de almacenamiento, el tamaño y la resolución de la pantalla, así como la presencia de puertos o conectores como USB o HDMI. Esto dependerá del tipo de trabajo que vayas a realizar y de los dispositivos con los que necesites trabajar en el futuro.
¿Para qué vas a usar el portátil?
Como hemos comentado ya, es la primera pregunta que debes plantearte, pues la relación entre prestaciones y precio es bastante amplia. Ante esto, nos va a tocar definir una serie de posibilidades para determinar qué especificaciones pueden resultarte verdaderamente interesante.
En este apartado hemos tratado de definir las líneas generales a tener en cuenta como punto de partida, eso sí, la decisión final, será tuya.
Solo quiero un ordenador portátil para trabajar en Windows
Aquí englobamos la idea de trabajar ofimática sencilla, ver alguna serie y la verdad, que poco más. Damos por hecho que lo que buscas es un ordenador portátil con Windows ya instalado, ya que por este precio, no solemos buscar complicarnos en el proceso de instalar Windows por nuestra cuenta.
¿Qué es lo que hay que tener en cuenta? Nosotros nos decantaríamos por lo menos por procesadores Intel Core de undécima generación, aunque también podemos decantarnos por un Ryzen de AMD de quinta o sexta generación, ya sea por consumo o rendimiento.
En cuanto a RAM, la cifra más común que vamos a encontrar es la de los 8GB y por supuesto, no deberíamos bajar de ella. Si hablamos de almacenamiento, lo primero que vamos a evitar son aquellos discos duros con HDD por mera cuestión de velocidad. Puede ser que para el uso sencillo que vamos a darle a este ordenador portátil para trabajar, sea suficiente con 256GB y es más, si vas a tirar mucho de servicios online cómo nube o streaming, incluso podrás bajar hasta los 128GB, eso sí, valorando la diferencia de precio.
Sobre la pantalla del portátil, lo normal será encontrarnos en las 14" o 15,6, aunque podremos optar por una de 13". Esto va más encaminado a cuanto vas a mover tu portátil, valorando si vas a llevarlo contigo a todas partes o simplemente lo vas a mover de vez en cuando por tu casa cambiando de habitación. Cuando te decantes por un tamaño, te recomendamos apostar por la resolución FHD.
Quiero un ordenador portátil para trabajar en edición de video y foto
Si estamos aquí, es porque queremos buscar la mejor relación calidad precio, siendo el objetivo de la mayoría de usuarios. Sin embargo, generalmente los que buscan un ordenador para editar videos y fotos suelen tener muy claro sus necesidades, ya que esta será su herramienta de trabajo, haciendo que hagamos buen uso de nuestra inversión. Aunque ya lo sabemos todos, ¡pagar menos siempre es mejor!.
La base de salida será muy similar a los portátiles anteriores, eso sí, con varios matices a tener en cuenta. Lo primero de todo es que la CPU tendrá un alto impacto en las tareas que vamos a desempeñar, ya que nos interesará incidir en el número de núcleos físicos, hilos de ejecución capaz de procesar simultáneamente y frecuencia de trabajo del reloj. En este caso podríamos decantarnos por chips AMD Ryzen 5/7 o Intel Core i5/i7 con al menos 8 hilos de ejecución y 4 núcleos físicos.
¿Qué RAM debe tener un ordenador portátil para trabajar en edición de video y foto?; Cuanta más, mejor. Si vamos a utilizar programas cómo Photoshop o Adobe Premier Pro (el que utilizo yo personalmente para mis videos de YouTube), haremos hincapié en esto, ya que devoran recursos. El mínimo, claramente son los 16GB, pero si vamos a editar videos con alta calidad o modelado en 3D, vamos a subir mejor a los 32GB sabiendo que podemos actualizarlo en un futuro.
Si hablamos de almacenamiento, hay algo muy claro, pues necesitamos mucho espacio para guardar archivos que pesa bastante y una velocidad óptima para ejecutar este tipo de software. En este caso, deberíamos apostar por ordenadores portátiles que combinen HDD con discos duros SSD para mejorar la velocidad.
La tarjeta gráfica dedicada será la ideal para estas tareas, como las de la familia Radeon, GeForce GTX, AMD FirePro o GPU NVIDIA de al menos 4GB de memoria. Sobre las pantallas, podemos encontrar problemas a la hora de elegir, pues hay pocos modelos en este rango de precios que tengan alta resolución y precisión en la reproducción de color, sabiendo que si queremos lo mejor, habrá que pagar más.
Si a todo esto le sumamos que vas a pasar muchas horas frente a la pantalla, lo mejor es usar un monitor externo (con precios por debajo de 150 euros). Si no lo adquieres, intenta que el panel del ordenador portátil sea IPS y busca modelos con resolución QHD.
Quiero un ordenador portátil para trabajar en movilidad
Aquí podemos plantearnos necesidades muy dispares, ya que en el caso de querer solo navegar por internet; ¿no te vale mejor una tablet?. Si buscamos un ordenador portátil ligero, con poco peso, podemos decantarnos por los Ultrabook (por ejemplo, el CHUWI HeroBook Pro Ultrabook), puesto que será un modelo ideal para nosotros. Actualmente, encontramos modelos de ordenadores portátiles con menos de un kilogramo de peso, pero si somos capaces de aguantar que pese sobre 1,5 kilogramos, hay portátiles con precios muy pero que muy atractivos.
La autonomía es algo a tener en cuenta, pues lo ideal será que aguante como mínimo 8 horas (buscando en los datos del fabricante 10 / 12 horas, ya que eso se realiza en condiciones perfectas). Es más, otra característica a valorar, es que tengan carga rápida para poder seguir trabajando con normalidad.
Conclusión
En conclusión, encontrar un portátil por menos de 300 euros es posible, aunque tendrá un rendimiento inferior al de modelos más caros. Sin embargo, si optas por uno de los portátiles que hemos mencionado, puedes estar seguro de que tendrás un dispositivo fiable que puede cubrir la mayoría de tus necesidades laborales.
En cualquier caso, es importante tener en cuenta que la elección de un portátil también debe hacerse en función de su compatibilidad con el software que vayas a utilizar, así como de sus otras características, como se ha mencionado a lo largo de este artículo.
Los ordenadores portátiles para trabajar más vendidos
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
|
Acer Aspire 3 A315-24P - Ordenador... |
449,00 €
349,00 € |
¡Ver oferta en Amazon! | |
2 |
|
SGIN Ordenador Portátil de 15,6... |
999,99 €
269,99 € |
¡Ver oferta en Amazon! | |
3 |
|
JUMPER Ordenador portátil, 24GB... |
1.889,99 €
499,49 € |
¡Ver oferta en Amazon! | |
4 |
|
Acer Chromebook 314 CB314-2H -... |
339,00 €
229,00 € |
¡Ver oferta en Amazon! | |
5 |
|
Lenovo IdeaPad 1 Gen 7 - Ordenador... |
329,00 €
166,10 € |
¡Ver oferta en Amazon! | |
6 |
|
Ordenador portátil Win Intel N4020... |
229,99 € |
¡Ver oferta en Amazon! | |
7 |
|
AOCWEI Ordenador Portátil 16... |
339,99 €
288,99 € |
¡Ver oferta en Amazon! | |
8 |
|
KUU Ordenador Portátil 14.1'' X3,... |
239,99 € |
¡Ver oferta en Amazon! | |
9 |
|
SAMSUNG Galaxy Book2 - Portátil de... |
892,41 €
549,00 € |
¡Ver oferta en Amazon! | |
10 |
|
HP 14s-dq2025ns - Ordenador... |
579,00 € |
¡Ver oferta en Amazon! |
Deja una respuesta