que es dolby atmos

El sonido envolvente Dolby Atmos, ¿Cómo funciona y qué es exactamente?

¿Quién no quiere una experiencia de audio increíble mientras ve una peli, escucha música, juega, y más? Obviamente todos lo queremos. Y esta experiencia la ofrece el sonido Dolby Atmos.

Se trata de una tecnología avanzada en el tema del sonido envolvente, ofreciendo un audio en tres dimensiones.

Así, imagina que miras una serie en Netflix con un televisor de 60 pulgadas de diagonal, habitación oscura, calidad UHD 4K, y sonido Dolby Atmos. ¡Toda una pasada!

Pero, ¿cómo funciona esta tecnología de sonido? Quédate a leer para que no te pierdas ningún detalle, ya que hay muchas cosas que debes saber sobre ello.

Sonido Dolby Atmos
Contenido
  1. Qué es el sonido Dolby Atmos
  2. ¿Cómo funciona el sonido Dolby Atmos?
  3. Dolby Atmos en casa
    1. TV que decodifica Dolby Atmos
    2. Dolby Atmos reproducido en barras de sonido
    3. Sonido Dolby Atmos en celulares
  4. Conclusión

Qué es el sonido Dolby Atmos

Conforme la tecnología avanza, obtenemos nuevas experiencias de entretenimiento cada vez más increíbles. Uno de estos avances es el de la calidad de vídeo. Llegamos a la calidad Ultra HD 4K e incluso 8K.

Esta calidad nos permite ver hasta el polvo sobre el suelo en una escena típica de una película. Pero, ¿y qué pasa con el audio? Gracias a Dolby, hoy en día podemos disfrutar del sonido Dolby Atmos.

El sonido ofrecido por Dolby es una tecnología avanzada de audio, que brinda una experiencia mucho más inmersiva que el audio tradicional.

Lo que hace esta tecnología es proporcionar una experiencia de audio tridimensional.

Como seguramente sabes, hace un tiempo solo había una forma de audio plano unidimensional. Solo se podía distinguir entre los sonidos lejanos y cercanos en alguna película o serie, o incluso videojuego.

Luego, la aparición de una segunda dimensión de audio mejoró mucho la experiencia. Esto, gracias a que ahora se podía distinguir más direcciones de dónde proviene el sonido.

Sin embargo, el sonido Dolby Atmos dio una vuelta total al ofrecer una experiencia completamente tridimensional.

Con esta tecnología podrías escuchar y sentir como si un helicóptero en la película pasara literalmente sobre tu cabeza. Y ese es el objetivo, hacerte sentir como que vives cada escena.

Cada sonido se escucha con una nitidez inigualable, y con un sistema bien instalado, te sentirás dentro de la propia película.

En resumidas cuentas, el sonido Dolby Atmos se enfoca en el concepto de cine en casa, para ofrecer una experiencia muy similar.

A su vez, añadiendo canales de audio y tres dimensiones, cada sonido se sentirá con mucho realismo.

La lluvia cayendo desde arriba, un coche pasando de un lado a otro, un helicóptero pasando sobre tu cabeza, y mucho más.

Dolby Atmos

¿Cómo funciona el sonido Dolby Atmos?

La forma en que funciona esta tecnología de sonido es clave para entender el por qué es un gran avance tecnológico en experiencias de entretenimiento. ¿Cómo es que logra generar una experiencia de cine en casa?

Esto es muy avanzado, puesto que cada sonido no se produce en solo un conjunto de altavoces.

Por lo tanto, se produce el sonido en un espacio tridimensional, tal como en la vida real. Un ejemplo de ello son las explosiones, los disparos, helicópteros, lluvia, coches, y cada efecto de sonido. ¡Todo se siente alrededor!

Para lograr esto se necesita todo un sistema de altavoces, principalmente, ubicados en el techo de la habitación. A su vez, se necesitan altavoces al frente, a los costados, y atrás de la zona de escucha.

Sin embargo, solo lo anterior no logra que el sonido sea envolvente como se menciona. Y mucho menos puede ser en 3D.

Esto se debe a que muchas veces los altavoces no se pueden colocar en el techo o cerca, por lo que se colocan desde el suelo. No obstante, hay muchos altavoces compatibles con sonido Dolby Atmos que solucionan el problema.

Se alcanza este resultado aprovechando la reflexión del sonido en el techo de la habitación. El sonido sale del altavoz hacia arriba, reflejándose en el techo, y yendo a la zona de escucha.

Además de esto, se utiliza un procesador de sonido para esta tecnología, el cual lleva a cabo la gestión de los sonidos con gran inteligencia.

Gracias a ello, cada altavoz reproduce el sonido indicado, con la intensidad y claridad indicadas, en el momento indicado. 

Dolby Atmos en casa

Ahora bien, la instalación de un sistema de sonido Dolby Atmos en casa debe seguir sus parámetros.

Para ello hay que considerar el TV, el espacio de la habitación, decodificador Dolby Atmos, si se usará una barra de sonido, etcétera.

Sin embargo, si llevas a cabo la instalación correcta de este sistema, podrás recrear la experiencia de cine en casa. ¿Y qué mejor que tener un cine personal en casa?

Dolby Atmos en casa

TV que decodifica Dolby Atmos

No todos los televisores son capaces de decodificar la tecnología Dolby Atmos. Muchos de ellos no están lo suficientemente avanzados. Sin embargo, en el mercado sí que hay variedad de televisores certificados por Dolby.

No obstante, el problema de ellos es que, por más que tengan una etiqueta de que decodifican el sonido Dolby Atmos, no implica que lo reproduzcan.

Es decir que, si reproduces el audio desde los altavoces integrados en la TV, tendrás una experiencia de audio de lo más típica. No hay un sonido envolvente en este caso.

En parte se debe a que es puro marketing, donde te venden la idea de que tu TV reproduce Dolby Atmos por defecto. Pero esto no es así, porque no será más envolvente que un estéreo de toda la vida.

Ahora, esta certificación sí puede hacer que un dispositivo amplificador genere la experiencia Dolby Atmos. Este es, por ejemplo, el caso de una barra de sonido con Dolby Atmos.  

Dolby Atmos reproducido en barras de sonido

Las barras de sonido Dolby Atmos son una herramienta que complementa muy bien al televisor, y que, generalmente, añade mayor sofisticación a la habitación; un toque de elegancia y funcionalidad.

Estas barras, pese a que el sonido viene desde ellas, aprovechan muy bien las dimensiones de la habitación y se adaptan a ella.

De hecho, generalmente funcionan emitiendo el sonido Dolby Atmos en dos direcciones: hacia el frente del oyente, y hacia el techo.

Esta última es para aprovechar la reflexión con el techo para que llegue al oyente desde arriba. Para ello se integra en las barras un sistema de altavoces en la parte superior.

A su vez, ofrecen una gran calidad en cada uno de los sonidos con mucha nitidez y profundidad. Sin embargo, dependiendo de la barra, podría quedarse corta.

En este caso, complementar a la barra con un subwoofer generará una mejor experiencia con los sonidos bajos.

Pero esto no es todo, ya que una buena barra de sonido Dolby Atmos podrá tener integrados unos altavoces laterales.

Estos tendrán el trabajo de reproducir el sonido Dolby Atmos hacia los costados del oyente, para así generar la verdadera experiencia 3D.

La suma de todo este conjunto de altavoces logrará generar un sonido profundo, realmente inmersivo. Adicionalmente sería muy recomendable instalar la barra a la altura del techo, pero en la base del TV también servirá.

Así, sin necesidad de instalar un sistema complejo de altavoces podrías disfrutar de una agradable experiencia de entretenimiento con sonido Dolby Atmos.

Barras de sonido Dolby Atmos

Sonido Dolby Atmos en celulares

Hablar de la experiencia de entretenimiento que ofrece el sonido Dolby Atmos en celulares también es un tema interesante.

Sin embargo, hay diferencias muy importantes entre el sistema Dolby Atmos en una sala de cine, en una habitación, y en un smartphone.

Esto es porque, como es obvio, este último no tiene la cantidad de altavoces de las primeras dos. Usualmente, los smartphones cuentan con máximo dos altavoces, pero no todos, puesto que depende del fabricante.

Entonces, no son capaces de generar una experiencia tridimensional completa debido a esta carencia.

Dolby lo que hizo fue adaptar la tecnología del sonido Dolby Atmos al hardware propio de los teléfonos. De esta forma, puede generar una experiencia envolvente con los altavoces del smartphone y los auriculares.

Para ello se basan en la ciencia de psicoacústica para aprovechar la forma en que percibimos el sonido.

La tecnología Dolby Atmos puede identificar la posición de 128 objetos en el espacio, y las convierte en metadatos que el hardware puede procesar.

Aprovechando que el móvil cuenta con dos canales estéreo, Dolby simula el ambiente sonoro de la película en el smartphone. Se genera el sonido una vez que el hardware ejecuta los metadatos.

Posteriormente, nuestro cerebro logra identificar la posición de cada objeto con base en frecuencias y reverberación de sonido.

Al final, esto logra generar una experiencia envolvente sin necesidad de un sistema de sonido Dolby Atmos.

Así, se evita la necesidad de conectar el móvil a altavoces de alta gama para ofrecer una experiencia de audio envolvente.

Por otro lado, el sonido Dolby Atmos en celulares está principalmente habilitado para móviles de gama alta.

Debemos esperar que, con el paso del tiempo, esta tecnología se vaya adaptando cada vez más a los móviles para gama media.

Conclusión

Para finalizar, el sonido Dolby Atmos es una tecnología que ofrece la experiencia de entretenimiento más envolvente.

Si tienes la oportunidad de instalar un sistema Dolby Atmos en casa, el entretenimiento tendrá un nivel superior.

Sistema Dolby Atmos

Otros artículos del blog interesantes

Subir